Por. Ketty Estrada Medina – Psicóloga
Contactos: 723 65995 / kettyestradamedina@gmail.com
“Lejos de la casa que me da el abrigo, extraño tu nombre, te extraño amor mío, la luna que
viaja por manso rio trae tu mirada, me llena de abrigo… solo tú, solo yo, un mismo amor,
porque reí, porque llore, porque viaje con mi soledad, tengo presente que jamás te olvidare”.
Franco de Vita
• 25
Cuántas veces hemos escuchado que uno tiene que apren-
der de su pasado para poder continuar, u otra frase como
olvida el pasado y déjalo atrás…pero que pasa cuando más
intentamos olvidar algo o alguien más presente lo tenemos
y lo llevamos de forma permanente en nuestra vida, será
que entonces aprehen-
demos/agarramos, “nos
aferramos del pasado”, y
es que por muy bueno o
malo que este haya sido
muchas veces no nos da-
mos cuenta que tenemos
que avanzar.
Creo que cada día es
importante, algunos de
ellos tienen situaciones
que marcan nuestra vida,
siempre es bueno darle
espacio a nuestro dolor o
felicidad, porque cualquier
escenario que pase mere-
ce respeto, pero cuando
uno empieza a pensar recurrentemente en el pasado que
además significa lejano se estanca, porque por mucho que
pasen situaciones gratas en el presente no lo disfruta, no lo
vive realmente y empieza a perder cosas y personas.
Por tanto creo que no es prudente olvidar el pasado porque
fue parte de nuestra vida (sin afectar que este fuera bueno
o malo), será importante aprender del mismo, rescatar lo
productivo para nuestra vida y así avanzar, pero que signifi-
cará ¿avanzar?, es continuar, adelantar, aprender de lo que
paso, llorar si necesitamos hacerlo, y lo más importante para
prosperar hay que cerrar ciclos.
Un año nuevo empieza, pero ¿el otro se queda atrás, se
va? Literalmente así es,
sin embargo la vida es
totalmente fluctuante,
lo cual no significa que
tengamos que vivir en el
pasado plenamente, la
idea es recordarla solo
para impulsarnos hacia
el futuro y así pasar por
el presente y aprender a
vivir completamente.
El aprendizaje significara
crecimiento y desarrollo,
es tiempo de hacerlo,
para ello tendremos que
dar algunos pasos al cos-
tado, derramar algunas
lágrimas, dejar de vivir de lo que pudo ser y no fue, y por
ultimo dar pequeños pasos (pero seguros), quizá existan
complicaciones, y tal vez pase algún tiempo pero todo es
un proceso en la vida y el primer paso decidir, hay cosas y
personas que no olvidares jamás porque de alguna manera
marcaron nuestra vida, lo importante es saber que podremos
recordar e impulsarnos para seguir nuestro camino.
¿ APRENDER O APREHENDER ?